ADN, Cincuenta Años no es Nada, Alberto Diaz y Diego Golombek

---

Conmemorando medio siglo del descubrimiento de famosa doble hélice, este libro repasa la historia de la biología molecular a partir de entonces. Desde aquellas históricas imágenes de difracción de Rayos X hasta los grandes cambios en la producción, en la industria, en la medicina, en las sociedades o en el derecho, son algunos de los aspectos abordados por los autores.

Esta segunda edición, está integrada por artículos especialmente escritos por investigadores de primer orden de la Argentina. Los artículos abarcan la historia del hallazgo del ADN y aclara algunas nociones básicas sobre biología molecular, discurre sobre los usos y las repercusiones que las tecnologías del ADN producen en los seres humanos, incluidas las aplicaciones contra el cáncer, las neurociencias y los estudios de filiación genética. También se refiere a los usos industriales y biotecnológicos, así como a la percepción pública del proyecto Genoma Humano.

Este es un libro que está destinado a lectores que tengan un interés general en el ADN, su historia, las consecuencias de su descubrimiento y sus aplicaciones.

La Historia de la Vida, Richard Southwood

---

Hace cinco millones de años surgió un mono hábil que fue evolucionando hasta que, gradualmente, llegó a dominar y controlar a los demás animales y plantas en el planeta. Pero la historia del planeta, había empezado mucho, mucho tiempo atrás.

Este libro relata la historia esencial de los seres vivos del planeta. Su autor, el eminente biólogo y profesor Sir Richard Southwood nos brinda un relato con abundante información y reflexiones al alcance del especialista y el profano.




Plantas, Bacterias, Hongos, mi Mujer el Cocinero y su Amante, Luis G. Wall

---

Este libro permite descubrir una verdad clave: todos los seres vivos, están formados por las mismas moléculas y estructuras básicas; ciertas cantidades de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo alcanzan para conformar el mapa general de la gran variedad de organismos vivos que interactúan en la Tierra. Y además, en esta nueva edición, el autor propone posibles respuestas e hipótesis para algunos de los interrogantes que desvelan a legos y científicos



La Historia de el Origen de las Especies, Janet Browne

---

Janet Browne, la estudiosa más importante de Darwin, explica por qué El origen de las especies puede ser considerado justamente el libro científi o más importante jamás publicado. Para ello, describe la génesis de las teorías de Darwin, explica cómo fueron recibidas inicialmente y se pregunta por qué siguen siendo tan polémicas hoy día.



por Grace